sábado, 28 de febrero de 2015

Analisec, Costa Rica



EL 1er Congreso Latinoamericano de la Ingeniería de la Calidad para la Construcción, con el tema “El Control de Calidad en la Construcción y su importancia en el desarrollo de infraestructura en Latinoamérica”, que se realizó del 29 al 31 de octubre del presente año en la ciudad de San José, Costa Rica, la cual tuvo una participación de 169 asistentes los cuales estuvieron divididos entre congresistas, acompañantes, ponentes y personal de los stand. La participación de los mexicanos fue de 142 personas, mientras que del extranjeros solo fueron 27, los cuales asistieron desde Canadá, Colombia, Perú, Polonia, Francia y por supuesto Costa Rica, la ceremonia de inauguración fue presidida por el Dr. Luis Guillermo Loria Salazar, Coordinador General, Pitra-Lanamme Ucr, el cual dio la bienvenida a todos los asistentes. Los temas a tratar para la importancia del control de calidad en la construcción fueron: Geotecnia, Asfaltos, Concretos, Sistemas de Calidad, Grandes Obras, Aceros, Vías Terrestres y Edificación, las cuales fueron impartidas como conferencias plenarias, talleres y sesiones temáticos, así mismo dentro del congreso hubo una exposición de tecnologías. Se presentaron 35 ponencias de las cuales 8 fueron Magistrales con la temática de Control de Calidad, otro de los temas a tratar fue El restablecimiento de la conectividad en el estado de Guerrero por los daños ocasionados por las tormentas tropicales Manuel e Ingrid, en las cuales se intentó contribuir a la difusión del conocimiento y experiencias generadas en Latinoamérica así como establecer una red de intercambio de información que ayude a mejorar el desarrollo en los países latinoamericanos. Las ponencias antes mencionadas fueron distribuidas de la siguiente manera: La ceremonia de Clausura fue presidida por el Ing. Ernesto Cepeda Aldape, Director de Evaluación de Infraestructura Regional R-IV de la Unidad General de Servicios Técnicos de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, y delegado de la AMIVTAC Jalisco, el cual dio las gracias por haber participado en las diferentes ponencias a todos los asistentes. Para finalizar el evento se realizó una cena en el lugar en el cual participaron 135 personas, las cuales platicaban de cómo les había parecido el congreso, así como de su estadía en Costa Rica. Í um País Ponencias 1 Canadá 1 2 Colombia 2 3 Polonia 1 4 Perú 2 5 Costa Rica 7 6 México 22 “1er Congreso Latinoamericano de la Ingeniería de la Calidad para la Construcción”Convocatoria Publicación 11 ASOCIACIÓN MEXICANA DE INGENIERÍA DE VÍAS TERRESTRES, A.C. DELEGACIÓN JALISCO Con fundamento en lo dispuesto en los capítulos III y IV, así como el artículo 15 del Estatuto en vigor y demás relativos, la Delegación Jalisco de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C., convoca por medio de la presente a todos sus socios de número, honorarios, e institucionales, según sea el caso, a las elecciones para renovar su Mesa Directiva. El periodo de postulación y registro de planillas queda abierto a partir de esta fecha, y concluirá el 19 de febrero del 2015 a las 20 horas. Para poder figurar en una planilla se requiere ser socio de número, estar al corriente en sus cuotas a la fecha de postulación y estar en pleno uso de sus derechos, de conformidad con la fracción 31.2 del artículo 31 del Estatuto vigente. Las postulaciones de candidatos deberán hacerse por escrito y por planilla completa (Un delegado, dos sub-delegados, un secretario, un tesorero, y tres vocales), siendo necesario para obtener el registro de planillas que el mismo sea solicitado ante el colegio electoral, mediante escrito firmado por un grupo no menor de 30 socios en uso de sus derechos. Un candidato postulado en una planilla no podrá figurar en otra. El asociado que de su firma de apoyo a una planilla no podrá firmar para otra. Las postulaciones de los candidatos deberán presentarse en las oficinas de la asociación que se tienen instaladas en el Centro SCT Jalisco de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, ubicada en Av. Lázaro Cárdenas 4040, Col. Chapalita Sur, en Zapopán, Jalisco, ello para su registro ante el Consejo Electoral de la Delegación de Jalisco de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A.C.. La votación se efectuara durante la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ESTATAL ORDINARIAque se llevara a cabo el día 12 de Marzo del 2015 a las 09 horas en el Hotel Riu Guadalajara ubicado en Av. López Mateos 830, Fraccionamiento Chapalita, Guadalajara, Jalisco, Misma Votación que habrá efectuarse por planilla y que de conformidad con la fracción 31.1 del numeral 31 del Estatuto vigente pudiéndose entregar de manera personal por los socios su correspondiente cedula de votación exhibiendo identificación oficial al momento, o a través del oportuno envío de las cedulas de votación acompañadas de copia fotostática de identificación oficial del socio que emite el voto y que no pueda asistir, misma cedulas de votación que en ambos casos deberán ser entregadas a más tardar antes del inicio de la asamblea ordinaria que celebre la elección, desarrollándose así la asamblea mencionada de conformidad con el siguiente: Orden del día: 1. Instalación de la Asamblea. 2. Lectura de la Convocatoria. 3. Presentación de las planillas registradas. 4. Nombramiento de escrutadores. 5. Resultado de la votación. 6. Declaración de la planilla ganadora por mayoría de votos. 7. Informe de actividades de la Mesa Directiva Saliente. 8. Toma de Protesta de la nueva Mesa Directiva. 9. Presentación del Programa de Actividades de la nueva Mesa Directiva. 10. Asuntos Generales. Si a la hora previamente señalada para el inicio de la Asamblea General Estatal no se cuenta con el número de Asociados requerido para establecer quórum de acuerdo con el Estatuto el Delegado Estatal declarara legalmente instalada la Asamblea General Estatal 30 minutos después con el número de asociados presentes. Ing. Ernesto Cepeda Aldape Delegado de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C., Delegación Jalisco Guadalajara, Jalisco

No hay comentarios:

Publicar un comentario