sábado, 28 de febrero de 2015
Reunión de la Comisión de Planeación Estratégica
Entre lo más relevante, en la Comisión de Planeación Estratégica (CPE) se presentaron los avances de los 17 comités técnicos del ciclo 2012-2016, así como del XXV Congreso Mundial de Carreteras (CMC) que habrá de celebrarse en Seúl 2015. Se señaló que el nuevo plan estratégico 2016-2019 se encuentra muy avanzado en su preparación y que durante el CMC habrá de lanzarse una nueva versión Manual de Seguridad Vial. Por su parte, el Comité Ejecutivo (CE) acordó una solución equilibrada que considera tanto el apoyo para hacer más intenso el uso del español en la Asociación como las implicaciones de carácter operativo-financiero; para ello se acordó integrar un grupo que analice el informe preparado previamente y que presente sus conclusiones en la reunión de Riga, en la primavera de 2015, a fin de asumir decisiones en el CE. El grupo contará con representantes de las 3 comisiones, del Secretariado General de PIARC y de dos miembros del CE.
Por lo que toca a la reunión conjunta de la Asociación con DIRCAIBEA, Clemente Poon presentó al representante de México, Israel Armenta, quien dirigir á e l Gr u p o de Tr a b a j o Iberoamericano sobre Seguridad Vial, en lo que resta del ciclo 2012-2015.
Con relación al Consejo, se aprobó la integración de Myanmar y de los Emiratos Árabes Unidos como países miembros de pleno derecho en la Asociación, así como el reconocimiento de la Road Engineering Association de Malasia como Comité Nacional.
Sobre los reemplazos en el seno del CE, el Consejo aprobó el nombramiento Raúl Murrieta Cummings, Subsecretario de Infraestructura de la SCT, quien a partir del 28 de octubre ocupa la vacante dejada por Fausto Barajas Cummings, quien presentó su renuncia como miembro del CE.
Los Emiratos Árabes Unidos fue el único país que presentó candidatura para celebrar la edición 26 del Congreso Mundial de Carreteras. Luego de una votación, el Consejo seleccionó la ciudad de Abu Dhabi como sede. En la conferencia debate sobre cambio cli mátic o que tuvo lugar en el Consejo, doce países presentaron sus perspectivas generales y casos particulares, en las que se observaron políticas y compromisos relacionados con gases de efecto invernadero, huella de carbono, emisiones, aumento de temperatura, gestión de riesgo, análisis de vulnerabilidad de la infraestructura, reforzamiento de marco legal, resiliencia, entre otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario